Hey! I didn't go anywhere [Sketches]

24 January 2011

Trueque

Primer post del año.
Lo de aquí arriba (Trueque) es un experimento de éstos días, probando de pintar sin tanto contraste, con colores ultra "lavaditos".
La que sigue (Batata, el vago) es otra cosa, otra búsqueda.
---
First post of the year.
Here's an experiment I made these days, trying to paint without much contrast, and washed colours.
The next one is another -different- thing.


Perro Batata

Y la última es un boceto que hice a principios de mes, en Buenos Aires.
Caminaba por Av. Santa Fé cuando me crucé con este linyera, muy sucio y que usa -como única ropa- esa especie de taparrabo / pollera hecho de bolsas de nylon (Bolsas tipo consorcio). Al parecer es un personaje bastante conocido de la zona.
---
And the last one is an sketch I did earlier this month in Buenos Aires. Walking through Santa Fe Av I saw this hobo, very dirty and wearing only plastic-bag clothing. Apparently it's a well known character of that neighborhood.

Linyera

By the way, I updated my Portfolio at Ultra-Book.

European Weather

10 December 2010

Alex Dukal Sketchbook

Aquí en la Patagonia llueve poco, el clima es seco y ventoso; me gusta, pero extraño el clima inglés, esos días de nubes grises y llovizna constante, esas últimas horas del día donde las luces de las vidrieras y los autos se reflejan en el suelo mojado.

Here in Patagonia there's no rain at all, the weather is dry and windy, I like it, but I miss the English weather, those days of constant rain and gray clouds, those last hours of the day where the lights of the stores and cars are reflected in the wet ground.

Patrón [Boss]

9 December 2010

Jóven muerte corre junto al agente soviético



Jóven muerte corre junto al agente soviético por el desagüadero.
---
Young dead runs along the Soviet agent by the drain.





Russian winter scene

5 December 2010



Por aquí se aproxima el verano, pero yo añoro el invierno, entonces hago estas ilustraciones.
---
The summer is near, but I miss the winter, so I create this images.






Pedro Melenas [Shockheaded Peter]

19 September 2010

Alex Dukal - Pedro Melenas
¡Aquí está, nenes y nenas,
éste es Pedro Melenas!
Por no cortarse las uñas
le crecieron diez pezuñas,
y hace más de un año entero
que no ha ido al peluquero.
¡Qué vergüenza! ¡Qué horroroso!
¡Qué chico más cochinoso!
Pedro Melenas - Detalle

Ésta es mi versión (una primera versión) de "Pedro Melenas" (Der Struwwelpeter) del libro "Pedro Melenas (Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas con 15 láminas coloreadas para niños de 3 a 6 años) del Dr. Heinrich Hoffmann (1809-1894). Un libro increíble creado para "aleccionar" a niños con "malos hábitos".
También es mi primera ilustración realizada completamente en el programa "AzDrawing", una herramienta fabulosa para "entintar" digitalmente. Es un programa gratuito, muy liviano y portable (no requiere instalación) para el cual yo mismo he realizado la traducción completa al español y le he agregado unos cuantos pinceles y texturas (ver Mundo AzDrawing).

Historias a escondidas

27 August 2010

Stories on the sly

Estoy absolutamente alucinado de la excelente herramienta que resultó ser el programa Manga Studio Ex 4. Si bien ha sido creado, como su nombre lo indica, para artistas de Manga (Comic Japonés), el programa tiene herramientas poderosísimas para cualquiera que ame el dibujo. La herramienta pluma produce una línea modulada de muchísima precisión y el resultado es muy similar al obtenido con una pluma y tinta reales.
Llevo muy poco tiempo probándolo y ésta ilustración que ven aquí es la primera que empiezo y termino -casi- íntegramente en el programa.
Unos detalles por aquí:

Stories on the sly Detail 1 Stories on the sly Detail 2

Actualización 08/09/2010: Gracias al blog de Sebastián Cabrol descubrí otro programa para "entintar" que si bien no tiene la cantidad de herramientas del "Manga Studio Ex 4", tiene la ventaja de ser Gratuito, muy liviano (solo 172Kb) ¡y Portable! (no requiere instalación)
Ese pequeño tesoro se llama AzDrawing, fue creado originariamente por una japonesa en su idioma y luego traducido al inglés.
Tengo casi terminada mi traducción al español, así que ni bien la termine veré si la creadora quiere ofrecerla junto a las otras versiones.
Si no funciona la descarga en el Foro, intenten desde la página oficial (en japonés, pero hay link al archivo en inglés): AzDrawing

Actualización 29/12/2011: Finalmente este año se publicó una nueva versión del programa, con muchas mejoras, con mi traducción al español y algunos agregados que pueden encontrar en Mundo AzDrawing

Refritos [Rehash]

17 August 2010

Alex Dukal - Carnival Alley

Cíclicamente, cada tanto tiempo (años, meses...) reviso mis trabajos, descarto mucho, y en algunos casos considero que algunas ilustraciones se merecen una nueva vida, entonces las rehago, reinterpreto o recreo de acuerdo a mi forma de trabajo actual. Éste año son varias las ilustraciones viejitas que están cobrando nueva vida.
La de aquí arriba es la versión 2010, en Photoshop, de una ilustración realizada en Corel Painter en el año 2007.
Ésta vez aproveché para agrandar el tamaño y tener un original a mejor resolución, luego hice algunos pequeños ajustes en la composición y por sobre todo puse mucho énfasis en la atmósfera e iluminación.
Aquí una comparación entre ambas versiones:

Carnival Alley

Tenía muchas dudas al momento de plantear las sombras así que pensaba armar una pequeña maqueta del escenario, iluminarla y fotografiar para tener la referencia, pero recordé la existencia de Google Sketchup así que terminé armando una muy precaria maqueta 3D digital con la cual hice el render que sirvió de guía:

Maqueta digital

Algunos detalles:

Carnival Alley Carnival Alley

Y otra de las ilustraciones que reviví éste año es "Boloboh Nace" (Ver en Flickr).

Boloboh nace

Proceso de creación: Ilustración para El Gourmet

9 August 2010

Les dejo aquí un video armado a partir de Screenshots o capturas de pantalla realizadas miéntras creaba una ilustración para la revista "El Gourmet" (Agosto 2010). La nota cuenta un poco como las comidas, con sus sabores y aromas, están ligadas a cada persona, casi como un ADN.
Tal como se ve, la ilustración final fué la única que no tuvo dibujo previo, no es mi forma habitual de trabajar, pero se dió así, la idea estaba ahí y no había tiempo de dibujar sobre papel para luego escanear y colorear, había que aprovechar que ya tenía un documento abierto y el lápiz de la tableta en la mano ...



La ilustración final:

Alex Dukal - El Gourmet

y algunos detalles:

Alex Dukal - El Gourmet Detalle 1

Alex Dukal - El Gourmet Detalle 2

Secreto: Aquí al lado han abierto un gran edificio que promete albergar cosas interesantes y/o útiles » Industrias Brocha Roja ;-)