En algún lugar, el carnaval

27 February 2007

Alex Dukal - Carnaval

Te ponés tu mejor máscara y salís a la ciudad, siguiendo las huellas del carnaval. En algún lugar hay fiesta ...

Carnaval - Detalle

Tutorial: crear paleta de colores desde una imagen

23 February 2007

Este es otro de esos trucos sencillos que al descubrirlos nos hacen decir "¡Cómo no me dí cuenta antes!". La idea básica es abrir una imagen en Photoshop y extraer "automáticamente" los colores principales creando una paleta que se pueda guardar y utilizar. Veamos una de las formas...

1. Para empezar hay que abrir la imagen de donde deseamos extraer la paleta de colores. Con esa imagen abierta vamos a File > Save for web

2. En la nueva ventana elegimos como tipo de archivo GIF y en colors indicamos la cantidad de colores que queremos extraer. Hacemos click sobre la flechita al costado de Color table y vamos a la opción Save color table (Antes podemos elegir si queremos que la Paleta se cree en base al tono, a la luminosidad o a la "popularidad" de los colores).

3. Con esta operación estaremos creando un archivo con extensión ACT (Adobe Color Table).

4. Ahora comprobaremos si la paleta se creó correctamente. Abrimos la ventana de colores (Swatches) desde Window > Swatches y cliqueando en la flechita pequeña (arriba a la derecha) desplegamos las opciones.
Elegimos Replace Swatches (o Load Swatches si queremos sumarla a la que ya estaba) y buscamos nuestra flamante paleta ...

.. pero atención, por defecto Photoshop buscará paletas con extensión .ACO, lo que tenemos que hacer es desplegar el menú Tipo y elegir Color Table (*.ACT). Con esto habremos cargado nuestra paleta en la ventana Swatches.

5. ¡Listo! Si la paleta consiste de pocos colores, como en el ejemplo, podemos desplegar las opciones de la ventana Swatches y elegir Large Thumbnails para agrandar un poco las casillas de colores.
Personalmente encuentro esta técnica muy útil para experimentar con paletas o esquemas de color que normalmente no utilizaría.

¿Y qué pasa con Corel Painter?
Bueno en Painter las cosas son mucho o muchísimo mas sencillas. Basta con abrir la imagen, ir a la Paleta Color Sets (Ctrl+3) y desde el menú desplegable elegir New Color Set from Image. ¡Tan fácil como eso!
El único inconveniente que encuentro es que Painter guarda las paletas en un formato propio que no puedo abrir en Photoshop, y viceversa.

Primo Angus en otoño

Alex Dukal - Primo Angus

Alguien habló de Óleos y a decir verdad creo que hace como 10 años que no pinto con óleos y no tengo la menor intención de hacerlo por ahora, pero el desafío era "simular" una pintura al óleo con herramientas digitales, entonces ... "¡ábrete Painter!"
Todavía no entiendo como han hecho para que cada material reaccione tal como lo hace su equivalente "real", pero lo cierto es que al óleo del Painter lo único que le falta es el olor (¡estaba pensando en poner un frasco con trementina cerca del monitor!).

Primo Angus - Detalle

Viajeros nocturnos

31 January 2007

Alex Dukal - Viajeros nocturnos

Esto nació con la propuesta de crear una ilustración bajo la temática "Insectos"
Hice el boceto con bolígrafo, lo pasé por el escáner y pinté una primer versión con Corel Painter IX, finalmente la terminé con Photoshop.
Aquí abajo, unos detalles:

Detalle 1 Detalle 2

Plumíferos II

2 January 2007

Y creo que con estos ya es suficiente! Pajaros, pajaritos, pajarracas, pajarones y algún que otro desubicado ...

Pajarones y pajaritas

Los Pajarracos de Dukal

Y para no perder la costumbre un detalle:

Detalle del pájaro

Plumíferos

29 December 2006

Y sigo bocetando pajarracos y pajarracas varios. Esto es básicamente dibujos a lápiz o bolígrafo, unos pocos directamente con tinta y agua, y el coloreado es digital, con Corel Painter y la tableta Wacom.

Plumíferos varios - bocetos

Pajarracos [Mas bocetos]

27 December 2006

Bocetos de pajarracos - Alex Dukal

Tengo un proyecto en lista de espera que tiene que ver con los pájaros así que he comenzado a "amigarme" con los mismos haciendo un par de bocetos (cliquear la imagen de arriba para ver todo). Aquí abajo un primer plano de uno "pavoneándose" ...

Detalle del boceto

La pajara chillona

23 December 2006

Parece que el verano a traído a una nueva amiga al barrio: se trata de un pájaro (no sé si es macho u hembra) regordete que se la pasa chillando todo el tiempo, persiguiendo a un pequeño gorrión -que será la mitad de su tamaño- para que le dé de comer. Podría tratarse de una pareja enamorada, sí, pero lo cierto es que el pequeño alimenta a la bola de plumas miéntras esta ¡lo persigue por todos lados a los gritos!
No pude resistirme e hice un par de bocetos, jugueteando con lápices acuarelables y tinta:

Chillona 1

Chillona 2

Chillona 3

Letra Q Capitular

13 December 2006

Letra Q Capitular

La segunda prueba que hago usando la tableta Wacom Graphire 4. Había empezado esta ilustración bajo el tema "Letras Capitulares", pero quedó inconclusa así que aproveché esta semana de pruebas para pintarrajearla un poco.
La tableta es fantástica, la mano agradece el cambio y al trabajar se nota la sensibilidad al trazo, eso hace que se aprovechen muchísimo mas las virtudes de los programas de pintura digital.

Detalle

Cositas buenas: mi sitio aparecerá en el próximo número (#159) de la prestigiosa revista inglesa .Net Mag como uno de los 10 elegidos del mes ¡Que alegrón!. También habrá entrevista en el próximo número de la espectacular BAK Magazine, aún sin fecha de aparición, ¡pero pronto!

Juguete Nuevo

7 December 2006

Luego de una semana en Buenos Aires aquí estoy de regreso, en mi estudio, y con "juguete" nuevo: la tableta Wacom Graphire 4, la mas pequeña de Wacom pero aún así muy poderosa.
Recién llevo una hora de pruebas y ¡ya enloquecí!
Algunos me recomiendan "usarla con Painter", por ahora seguiré con Photoshop y probaré que tal va con CorelDraw. Mas novedades y -quizás- alguna muestra, boceto, mamarracho o algo salido de la Wacom en estos días.

Wacom Graphire 4